viernes, 31 de octubre de 2008
GUTI Y SERGIO RAMOS PILLADOS
Espero os guste.
ESPIRITU EMPRENDEDOR
He utilizado este vídeo en muchas charlas que doy, y os lo aconsejo. Una frase que se me quedo el otro día de la radio, decía que en momentos de crisis es cuando surgen las grandes oportunidades. Hay que ser emprendedor en todos los sentidos de la vida, no solo en el empresarial, hoy en dia hay que tener este espiritu para pagar todos los meses la hipoteca, educar a los niños, hacer frente a los malos momentos economicos en los que vive la sociedad, quien no conoce algun amigo que se ha quedado hace poco en el paro, y las esta pasando canutas. El gran maestro Punset, en sus conferencias habla profundamente sobre la felicidad, y como conseguirla, y sobre todo que no esta en el poder ni en el dinero, sino en saber hacer frente a esta vida. Como veis hoy con el tiempo lluvioso me he levantado filosófico, os dejo el vídeo y como decía aquel, cuando uno se cae, solo queda levantarse.
jueves, 30 de octubre de 2008
EJERCITO ESPAÑOL
LAS FIESTAS DEL VATICANO
LA FIESTA DEL HERMANO DEL PAPA EN LA CAPILLA SIXTINA CAUSA ESCANDALO
Y no es para menos, os dejo la noticia que he encontrado en la red, proveniente de Alemania, donde hay un cierto estupor, por la celebracion del aniversario del hermano del Papa con fondos de los catolicos alemanes, 100.000 euritos va a costar la cosa, despues dicen.
Fuente. El periodico.
Berlín.- ¿Y qué le iba a decir, si es su hermano mayor, su "amigo y consejero", como ha dicho siempre, el hombre al que llamaba tres veces por semana, al que sagradamente visitaba cuatro veces al año, siempre durante varios días? (Antes de convertirse en Papa, claro). ¿Qué le iba a decir? Que sí, por supuesto. Aunque, por otro lado, visto el escándalo, Benedicto XVI se está preguntando tal vez si no habría debido decirle que no, que una fiesta de aniversario en la Capilla Sixtina no era precisamente lo más cuerdo en tiempos de crisis. Pero ya es tarde. La fiesta tendrá lugar, costará unos 100.000 euros y se pagará con impuestos de los alemanes. O no. Aún pueden cancelarla.
Ese detalle, que la fiesta se financie con el dinero que los católicos, por vía fiscal, entregan voluntariamente a la Iglesia, es lo que ha causado estupor entre los alemanes. Parece que cuando el Papa le preguntó a su hermano cómo deseaba festejar su cumpleaños, este, que había dirigido durante décadas el célebre coro de niños de la catedral de Ratisbona, le dijo que se daría por bien servido con un concierto de Mozart bajo los frescos de Miguel Ángel. Y el Papa (tal vez, tal vez ahora se arrepiente) le dijo que sí. La vía para satisfacer los deseos de monseñor Georg Ratzinger, que en enero cumplirá 85 años, pasa por el Obispado de Ratisbona, que pagará el traslado de 127 músicos a Roma (90 desde Alemania y 37 desde Austria). La factura, de 100.000 euros, la pagan los fieles.
"Podemos comparar esto con la crisis financiera --señaló Sigrid Grabmeier, portavoz de la sección alemana de la organización Somos la Iglesia--. En ambos casos se trata de falta de transparencia de las autoridades en el manejo del dinero de los contribuyentes". Somos la Iglesia es la primera de varias organizaciones que han levantado la voz para protestar contra el exabrupto, que en realidad es un exabrupto doble: que los Ratzinger usen la capilla para sus fiestas privadas y que los fastos se paguen con fondos ciudadanos.
"MÁS COMO UN PRÉSTAMO"
La exposición pública de la, llamémosla así, Operación Georg, y en especial las críticas que ha recibido, han obligado al Obispado de Ratisbona a, más o menos, dar marcha atrás. Es poco probable que se cancele la fiesta, prevista para el 12 de enero, de modo que el melómano hermano podrá darse el placer de escuchar a Mozart (Misa en do menor) mientras se solaza con La creación de Adán. Lo que tal vez va a cambiar es el manejo del dinero. El portavoz del obispado, Jakob Schoetz, dijo ayer, tímidamente, que lo veía "más como un préstamo", y que con la venta de los cedés y los DVD del concierto, así como las donaciones públicas y privadas, van a poder, uf, financiar la fiesta.
Foto: Benedicto XVI saluda al cardenal Dziwisz bajo la mirada de su hermano, Georg, en el Vaticano, este mes. / AP
miércoles, 29 de octubre de 2008
LOS DIPUTADOS SE ESCAQUEAN
Vamos a ver esto se le cuenta a un albañil que esta desde la siete en el tajo, a un pobre parado que no sabe donde buscar para comer, y es que le da algo, a mi personalmente me parece vergonzoso, a estos les pagan para esto, y a la mínima por allí no aparece ni Dios. Vaya panda tanto los de uno como los otros.
Así nos va, y lo mas gracioso es que el diputado del PP que tenia que preguntar a los socialistas sobre el paro, pues el pobre no va a su trabajo, escaqueo general, después dicen que la gente no ve bien a los políticos, aquí no esta el jefe y a ver quien los pilla.
Más de la mitad de los diputados 'se saltaron' hoy la sesión de control al Gobierno en el Congreso ante la ausencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy. A las nueve y cuarto de mañana, apenas 160 diputados ocupaban su escaño en el hemiciclo.
Desde el inicio del actual periodo de sesiones, los duelos parlamentarios entre el jefe del Ejecutivo y el líder del principal partido de la oposición, que tienen lugar a las 09.00 horas, vienen registrando un aforo casi completo debido a la expectación que despiertan.
Poca expectación
Sin embargo, esta cifra se reduce considerablemente cuando ambos dirigentes no acuden al Pleno, como en esta ocasión, en la que su ausencia se debe a que el presidente del Gobierno se ha tenido que desplazar a El Salvador para participar en la XVIII Cumbre Iberoamericana.
En concreto, a las 09.15 horas, tan sólo algo más de 160 diputados y diputadas ocupaban sus respectivos asientos, que a medida que avanza la sesión de control, se suelen ir despoblando.
El cambio de hora de Bono
Desde que el presidente del Congreso, José Bono, decidiera trasladar a la mañana de los miércoles la sesión de control al Ejecutivo al inicio de este periodo de sesiones, no se ha registrado un aforo completo en el hemiciclo, aunque eso tampoco ocurría cuando se celebraba por la tarde.
El pasado mes de septiembre, en un desayuno informativo con los periodistas parlamentarios, Bono justificó el cambio de horario señalando que las 09.00 horas de la mañana es la hora que más interés informativo suscita y que, además, si la mayoría de los españoles trabaja a esas horas, lo suyo es que sus representantes democráticos hagan lo mismo.uno como los de otro.
EL INFILTRADO MAS FAMOSO DE FRANCIA
Rémi Gaillard ha sido capaz de colarse en la celebración de una Copa de Francia en Saint Dennis o de cantar el himno nacional con la selección gala de voleibol. Nada es imposible para el infiltrado más famoso del deporte francés.
Rémi Gaillard se ha convertido en uno de los rostros más populares de Francia. Su presencia en cualquier evento deportivo advierte de que algo está a punto de suceder, pero hubo un tiempo en que esto no era así. Gaillard campaba a sus anchas entre jugadores, periodistas y fuerzas de seguridad que no se percataban que era un infiltrado. En su página web (www.nimportequi.com), este actor amater ya avisa de que "cualquier cosa está al alcance de cualquiera". Desde celebrar una Copa de Francia en el césped de Saint Denis, hasta cantar el himno nacional con la selección gala de voleibol. Nada es imposible...
http://www.marca.com/edicion/marca/otros_deportes/otros_deportes/es/desarrollo/1179115.html
martes, 28 de octubre de 2008
VIAJES DEL IMSERSO
La mayoría de nosotros tenemos algún familiar, que esta en la edad de hacer sus vacaciones con el Imserso, vacaciones que cuando veo a mi madre preparándolas y gestionandolas, me da alegria por ella por su ilusion, y hasta sana envidia, yo espero que cuando me jubile, que quedan unos años, pueda tener algo parecido.
El precio de los mismos asequibles, ve sitios que no hubiesen imaginados nuestros mayores que iban a ir nunca, y sobre todo sirve para que sus cabezas piensen en otra cosa que no sea males.
Como os decía mi madre ya ha ido con sus 70 años, a un puñado de lugares, y la verdad siempre ha venido contenta, de sus balnearios, de Mallorca, Canarias, Granada, sierra nevada, joder que ha viajado mas que yo.
Bueno y os preguntareis a que viene todo este rollo, pues viene a introducir una noticia que me ha llamado la atención y que os dejo literalmente, como son nuestros abuelos.
Doscientos viajeros del Imserso se amotinan en un hotel de Menorca por un cambio en el menú
Palma.- Doscientos pensionistas se amotinaron ayer en el hotel Hamilton de Menorca. Según informaron los propios amotinados, el servicio recibido está detrás de sus protestas. "Cuando hemos llegado a la hora de cenar no había cena. Y además estaba todo lleno de moscas. Cuando nos han respondido de mala manera, ha empezado a haber gente muy alterada y hemos llamado a la Guardia Civil, porque no había suficientes hojas de reclamación y queríamos reclamar todos", aseguraba uno de los portavoces del grupo, que detallaba que la mayoría de la expedición está compuesta por viajeros de Madrid y Barcelona que contrataron el hotel a través del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso).
La insistencia de los pensionistas obligó a la Guardia Civil a desplazarse hasta el hotel, en la localidad de Castell. Según confirmaron los agentes, los viajeros estaban visiblemente soliviantados por el hecho de que no hubiese hojas de reclamación suficiente, por lo que acabaron denunciando el caso ante la Guardia Civil.
Aclararon además que el detonante del motín fue un cambio en el contenido del menú y en la hora de la cena (debido a la entrada en vigor del horario de invierno). Los pensionistas también denunciaron la falta de información por parte del hotel y se quejaron de la calidad del servicio. "Nos han arruinado las vacaciones", se lamentaba otro de los amotinados, que confirmó que el grupo llegó a Menorca el martes pasado y concluirá mañana sus vacaciones.
En el hotel no quisieron entrar en polémica con los clientes y se limitaron a reconocer el derecho a reclamar de todos los usuarios.
Fuente: Diario de Mallorca
lunes, 27 de octubre de 2008
BIBIANA DE CAPA CAIDA
No corren buenos tiempos para la joven ministra gaditana, si empezó todo como un boom, el tiempo esta pasando de manera inexorable sin que su ministerio despegue y además sin que suba sus notas de popularidad, ya que en la actualidad es uno de los peores ministros/as de Zp.
La verdad que su legislatura no empezó con buen pie con el tema de los miembros y miembras, pero es que la gaditana no levanta cabeza.
A nivel de partido en Cádiz, la verdad que no pinta nada, y ve como esta gran oportunidad se le va escapando de las manos, para muchos era la esperanza joven de la política no solo provincial sino regional, esperemos que con un poco mas tiempo se recomponga y sea ese referente.
Pues eso esta mal la cosa y lo del PP, aprovechan para pedir que se carguen su ministerio, esperemos que sus asesores se saquen un as de la manga y la haga resucitar.
El PP pide al Ejecutivo que suprima el Ministerio de Igualdad
El PP ha presentado una enmienda al proyecto de ley de los Presupuestos Generales en la que se solicita la supresión del Ministerio de Igualdad, "que ha supuesto 113 millones de euros a las arcas del Estado", y propone que se quede en una Secretaría General dependiente de Presidencia del Gobierno.
En la enmienda, los 'populares' aseguran que casi la mitad (45%) del presupuesto del departamento, dirigido por Bibiana Aído, corresponden a gastos corrientes y de personal.
Inversión en igualdad
El PP destaca que con la supresión de la estructura ministerial se podrían aumentar las políticas de igualdad, "que se han visto reducidas en un 12,8% en este presupuesto", así como el fondo de violencia de género de las comunidades y ayuntamientos y las políticas de apoyo a la maternidad.
"Debido a la importancia que nuestro grupo otorga a las políticas de igualdad -afirma el texto- la Secretaría General dependerá directamente del Ministerio de la Presidencia", ya que en la anterior legislatura formaba parte del Ministerio de Trabajo y Asuntos sociales, dirigido por Jesús Caldera.
Maternidad como prioridad
En consecuencia con este reajuste ministerial y la disminución de gastos de personal, el PP reordenaría las inversiones para, entre otras cosas, aumentar en 1,2 millones los programas de apoyo a la maternidad, ya que ésta debe ser "una política prioritaria al encontrarse España a la cola de Europa en tasa de natalidad".
Igualmente, se reclama un incremento de 1,2 millones de euros para protección con dispositivos electrónicos a mujeres víctimas de maltrato y se aboga por rebajar en 800.000 euros la partida del Instituto de la Juventud para otorgárselo a asociaciones juveniles.
Fuente: Ecodiario.es
NOTICIAS LOCALES DE BARBATE
La réplica de la Nao Victoria pasa revisión en los varaderos barbateños
Los carpinteros de ribera de la empresa Docada están realizando una mejora en el casco del barco
http://www.diariodecadiz.es/article/provincia/263806/la/replica/la/nao/victoria/pasa/revision/los/varaderos/barbatenos.htmlDetenidas dos bandas juveniles con 30 delitos en Chiclana y Barbate
La Guardia Civil arresta a 15 jóvenes, siete menores, con numerosos robos y hurtos
http://www.diariodecadiz.es/article/provincia/262274/detenidas/dos/bandas/juveniles/con/delitos/chiclana/y/barbate.htmlLos agentes de la Policía Local vuelven a movilizarse
http://www.andaluciainformacion.es/portada/?a=813&i=91&f=200810272400Un estafador suplanta a un marinero del ‘Pepita Aurora’
http://www.andaluciainformacion.es/portada/?a=1207&i=91&f=200810272400FALLECE JOSE MARIA CUEVAS, EXPRESIDENTE DE LA CEOE
Esta mañana ha fallecido uno de los personajes mas importantes de los últimos años, en la vida económica y política de nuestro país, personaje importante en nuestra transición, y en el asentamiento de nuestra democracia, esta noticia ha sido adelantada a primera hora por la cadenas ser, donde los secretarios generales de los sindicatos UGT y CCOO, han hablado del expresidente de la patronal alabando su labor y elogiando el espíritu sobre todo de negociación durante sus años de mandato al frente de la organización empresarial.
Os dejo la noticia completa.
http://www.cadenaser.com/sociedad/articulo/fallece-jose-maria-cuevas-ex/csrcsrpor/20081027csrcsrsoc_3/Tes
domingo, 26 de octubre de 2008
CASO ASTAPA
La gran mayoria hemos oido hablar del caso astapa, el caso de corrupcion en el ayuntamiento de Estepona, donde el alcalde de turno actualmente esta en prision, os dejo la entrevista que he encontrado a su sustituto, el cual siendo del propio partido fue uno de los que mas denunciaron las irregularidades de Antonio Barrientos, antiguo Alcalde de estepona.
Valadez afirma que tras el "caso Astapa", muchos desearon verlo "bajo tierra"
Estepona (Málaga), 25 oct (EFE).- El alcalde de Estepona (Málaga), David Valadez (PSOE), -que sustituyó hace cien días a su antecesor, Antonio Barrientos, preso por el caso "Astapa" contra la corrupción en el Ayuntamiento- dice que tras esa operación policial, muchos desearon que él estuviese "bajo tierra".
Valadez, que fue crítico con la gestión de su compañero de partido y se convirtió con 31 años en su sucesor en la Alcaldía, confiesa en una entrevista con Efe que "la situación en lo personal no es nada fácil, no es grato sentirse coaccionado o amenazado", pero advierte de que "para disgusto de algunos, ni tengo intención de morir, ni de renunciar".
El panorama del consistorio es "dramático", con una deuda de 90 millones de euros, de los que casi la mitad (42 millones) se deben a la Seguridad Social, mientras que hay otro débito importante con la Agencia Tributaria y proveedores -aunque están pagando a los más pequeños-, o congelación de la financiación estatal.
Sin mayoría absoluta, ya que su gobierno cuatripartito tiene sólo diez integrantes de una corporación de 25, y con una precaria situación económica que le hace ir continuamente "apagando fuegos" entre embargos y deudas de gasolina o teléfono, admite que sabía la responsabilidad del puesto, "pero eso no significa que en más de una ocasión uno se haya planteado reconducir su vida".
"Uno sabe cuando empieza, pero no cuando termina la jornada. Uno tiene buenos planteamientos, pero no sabe lo que se va a encontrar en la mañana y la situación es muy complicada, pero soy de Estepona y me duele mucho lo que le ocurra a esta ciudad", que Valadez considera "un diamante en bruto que tiene que ser bien pulido".
Sobre el caso Astapa, señala que lo importante no es quién "tiró de la manta, sino de qué manta se tiró" y que ha puesto de manifiesto, a la espera de que se levante el sumario, "unas actuaciones muy graves".
Preguntado sobre si sintió soledad o incomprensión en su partido, explica que siente "una situación complicada, ya que la responsabilidad es enorme, la situación de la corporación muy peculiar y hay muchas personas que están viendo seriamente perjudicados sus intereses como consecuencia de actuaciones que en pro de la localidad se adoptan por parte del equipo de gobierno".
El Ayuntamiento de Estepona gestiona un plan de saneamiento para 2009, precisa 50 millones de euros para salir adelante y el alcalde agradece la predisposición de la Junta de Andalucía y demanda la colaboración del Gobierno central, la Diputación y la Mancomunidad de municipios, al tiempo que añade que la respuesta "es satisfactoria de todos los estamentos sin distinción".
El presupuesto municipal se prorrogará obligatoriamente por el déficit de 2007, con un remanente negativo de tesorería de 64 millones, y el alcalde anuncia "reducción y supresión de gastos superfluos" y que "feria, fiestas, protocolo y más actuaciones casi desaparecen" y se ha rebajado ya la plantilla en 106 personas en esta nueva etapa.
Asegura Valadez que no mantiene relación con sus antiguos compañeros de grupo, concejales expulsados del PSOE al ser imputados en el caso Astapa, y agradece la "responsabilidad" en los plenos de los cinco ediles del PP y la actitud de dos ex concejalas del grupo PES, aunque acude a las sesiones "con un nudo en el estómago" ante "cualquier sorpresa".
Añade que los grandes retos urbanísticos "han sido retomados con valentía y son objeto de estudio pormenorizado" con esfuerzo, dado que Urbanismo "ha sido una de las delegaciones más seriamente afectadas por la operación Astapa", y comenta que él recibió "sin filtro ni intermediarios" a más de 350 ciudadanos en los tres meses.
Destaca que "asuntos enquistados mucho tiempo" como la apertura del mayor aparcamiento público subterráneo se han resuelto y la pluralidad informativa de los medios de comunicación municipales, que ve como "un hito", ya que "por primera vez en medios públicos hay debates de gobierno y oposición y programas de denuncia.
sábado, 25 de octubre de 2008
CASUALIDADES Y COINCIDENCIAS SORPRENDENTES
Desde hace unos meses tenía pendiente esta entrada. Quería traducir este artículo en inglés sobre famosas y misteriosas coincidencias a lo largo de la historia… pero ni he necesitado el esfuerzo, pues ya cada una de ellas (y otras) las he ido encontrando en castellano gracias a Google en diferentes webs. Aquí os dejo las que más me gustaron, pero si siguen las fuentes encontrarán varias más.
1. El presagio del Titanic
2. La sincronía de Anthony Hopkins
3. Vidas Paralelas
4. Edgar Allan Poe y el canibalismo
5. Richard Wagner y el número 13
6. Hugh Williams: Náufrago en el Tiempo
[ Fuente ] El 15 de diciembre de 1.664 se hundió un barco en el estrecho de Menay, en la costa norte de Gales. 82 pasajeros encontraron la muerte; todos los que componían el pasaje, salvo un hombre llamado Hugh Williams. El 5 de diciembre de 1.785, (121 años después), en otro naufragio perecieron 60 pasajeros; sólo hubo un único superviviente, llamado Hugh Williams. El 5 de agosto de 1.860, el hundimiento de un tercer barco provocó la muerte de 25 pasajeros. Sólo una persona logró salvar su vida. Su nombre… Hugh Williams. En la historia de la navegación los naufragios en los que una sola persona logra sobrevivir son más bien escasos. En los tres que he relatado anteriormente, el superviviente tenía el mismo nombre. Obviamente, la lógica nos dice que no podía tratarse de la misma persona porque habría tenido más de 250 años. ¿Era Hugh Williams un viajero del tiempo? O, ¿el nombre de Hugh Williams puede atraer la mala suerte sobre aquellos que le rodean?
7. Mark Twain y el cometa Halley
8. Lincoln y Kennedy
9. Hernán Cortés y Quetzalcóatl
10. La maldición de James Dean
viernes, 24 de octubre de 2008
BARROSO Y EL REY
No se si recordareis hace unos meses, el alcalde de Puerto Real, sorprendía todos con unas declaraciones en las que decía que el Rey era un hijo de crápula y descendiente de dictadores, pues algo que parecía que quedaría como agua de borrajas, no fue así, y el caso esta en la Audiencia nacional, en la cual tendrá que declarar este alcalde dentro de 4 días.
La respuesta que se esperaba de Barroso esta aquí y como Kamikaze, no se retracta sino que ataca de nuevo, y ayer en rueda de prensa arreciaron estas criticas, según fuentes de Diario de Cádiz,
A cuatro días de declarar en la Audiencia, el alcalde agrava sus críticas contra el Rey, al que acusa de formar parte de la trama golpista del 23-F · Utiliza la sala de prensa de la Diputación para proclamar que si no es condenado, "se abrirá la veda contra la Corona"http://www.diariodecadiz.es/article/provincia/260548/kamikaze/barroso.html
Todo esto nos hace que pensar, es la monarquía española intocable, ya lo pudimos ver con la viñeta del jueves, o el callate del Rey a Chavez.
Mi opinión en este caso, no seria parcial, ya que muy monárquico no es que sea, y mi apoyo va mas para Barroso aunque creo que se pasa un poco, ya que el alcalde expresa lo que muchos sentimos que estamos manteniendo a una familia que para mi parecer poco aporta mas que la simple representatividad, y sobre todo hereditaria.
Cuando discuto con mis amigos monárquicos del tema, siempre me lo comparan al Rey con los políticos, pero hay radica la diferencia, si un político no vale, a los cuatro años lo podemos quitar, a estos no los tragamos por, perdón por la expresión, huevos, con sus virtudes que no las pongo en cuestión pero también con su miserias.
Os dejo un articulo bastante radical sobre la manipulación de la información por la monarquía.
http://www.kaosenlared.net/noticia/caso-barroso-sistema-sigue-poniendose-evidencia
jueves, 23 de octubre de 2008
ZP REIVENTA LO SEGURO
PORQUE SE CAMBIA LA HORA
Como todos los años por esta fecha, estamos pendientes del cambio de hora, ese cambio que a mas de uno, nos deja sin el partidillo del Domingo, sin el bautizo del sobrino, si la misa estos menos, sin ver algún evento deportivo, llamese carrera de coches o de motos, en la televisión. De jovenes la mayoría lo aprovechábamos para llegar mas tarde a casa, el padre en la puerta, nosotros con la media tajada, la otra media la habíamos dejado por el camino, y el chiquillo no sabe que hora es, y la respuesta, ah hoy cambiaban la hora. Pero la eterna pregunta es porque se cambia la hora.
Es por ahorro, como se dice o tiene otros motivos mas complejos que ignoramos.
Buscando por ahí he encontrado un articulo que lo explica claramente, y además sirve para hacer historia, creo que nos dara luz al tema.
http://86400.es/2008/03/24/%C2%BF-por-que-se-cambia-de-hora-todo-sobre-el-cambio-horario/
miércoles, 22 de octubre de 2008
EL PRESIDENTE DE UNA EMPRESA JAPONESA TRABAJA GRATIS POR LA CRISIS
En la época que estamos que desde todos los medios nos están bombardeando con la temida y sufrida crisis, donde los gobernantes están mas preocupados con que se les invite o no a las reuniones del G8, hoy os traigo un ejemplo a seguir, además de los que mas tienen, ya que siempre en estos casos toca sufrir al que menos tiene.
No tiene nada que ver pero el otro día hablando con un amigo que trabaja en una promotora importante me decía que los inmuebles que menos se venden por ellos son los de clase media 200.000 euros, pero que los caros se siguen vendiendo ademas sin problemas, para el rico aunque digan lo contrario la crisis se nota menos.
Pues un presidente de una empresa japonesa hay va el tío dando ejemplo, y en vez de pedir a los proletarios que se aten los machos va y se los ata el.
Os dejo la noticia completa, lo mismo podían hacer muchos políticos, no?
El presidente de un fabricante japonés de semiconductores trabajará gratis, un gesto simbólico para ayudar a la empresa a superar sus dificultades financieras por la caída de la demanda mundial, anunció el lunes el grupo industrial.
http://es.noticias.yahoo.com/12/20081021/tod-el-presidente-de-una-compania-japone-c359f57.html
MALOS TIEMPOS PARA MARIANO
Ya lo venimos diciendo, y sobre todo viendo, no corren buenos tiempos para Rajoy, citamos directamente la noticia estrella política de hoy.
ELPLURAL.COM
Los Presupuestos Generales del Estado han salido adelante pero su aprobación parecen haber la ruptura del Partido Popular (PP) y su socio desde 1991, Unión del Pueblo Navarro (UPN). La abstención en la votación de las enmiendas de uno de los dos parlamentarios del grupo navarro, Carlos Salvador, ha sido el detonante de una quiebra anunciada, que, sin embargo, todavía no termina de consumarse ya que el PP alude a una suspeción de relaciones con la actual dirección de UPN al tiempo que les culpa de la "ruptura unilatera" del pacto entre ambos partidos.De 348 diputados, 177 han votado para que los Presupuestos sigan adelante tal y como están –PSOE, PNV y BNG- , 170 para que se enmendaran, y uno se ha abstenido. El otro representante de UPN, Santiago Cervera, se ha alejado de la disciplina del grupo y ha respaldado al PP. Su osadía, según admite, le podría costar un nuevo expediente de la comisión disciplinaria de su partido que se suma al conocido ayer por criticar a la dirección.
Y a parte del tema cada vez que habla sube el pan como se diría "popularmente", nunca mejor dicho, aquí os dejo su ultima metedura de pata.
No da ni una, el pobre, las cosas como son. Su última metedura de pata no ha sido muy criticada y me alegro, porque ya llueve sobre mojado. Ayer, Rajoy, en su afán por criticar los Presupuestos del Estado y el apoyo del PNV al Gobierno en este tema, dijo que ni los vascos ni los españoles sacarán “tajada” de estos Presupuestos. Porque son muy malos, comentó. Pero con tanto vasco y español, terminó haciéndose un lío y dio a entender que cuando hablaba de españoles no incluía a los vascos… No es ni mucho menos un lapsus provocado por su subconsciente. Es un simple lío verbal, otro más en su ranking… Debería reflexionar mucho el líder del PP. (sacado de diariocitico.com).
Por ultimo os dejo enlace de la carta de Mariano a un joven español.
http://lacomunidad.cadenaser.com/la-sabana-santa/2008/10/13/carta-rajoy-un-joven-espanol
martes, 21 de octubre de 2008
MCCAIN EL CANDIDATO
Enfrascados que estamos con las elecciones en USA, y la verdad que viviéndola apasionadamente, sobre todo por lo que pueda suponer el giro que se de en ese país respecto a su política exterior, hoy os dejo un reportaje de investigación de el Mundo, en el que se desvela quien es el verdadero McCain.
El aspirante republicano a la Casa Blanca ha basado sus 35 años de carrera política en los cinco años que según el paso de prisionero en Vietnam. El corresponsal de EL MUNDO en Asia, David Jiménez, ha visitado en Hanoi a la familia del vietnamita que lo salvó, a la enfermera que lo curó de las heridas, al director de la prisión en la que estuvo, es decir ha seguido de manera estricta cada uno de los acontecimientos de la vida e historia de este hombre en Vietnan. Tras recoger sus testimonios, ha llegado a una conclusión: McCain ha "falsificado" su heroica biografía.
Os dejo este reportaje de investigación, es bastante interesante.
- EL MUNDO ha seguido los pasos de McCain en Vietnam, donde fue prisionero de guerra
- Ha visitado a la familia del ex soldado vietnamita que lo salvó, Mai Van On
- Ha hablado con la enfermera que lo curó y el director de la prisión 'Hanoi Hilton'
- La conclusión es que el candidato republicano ha 'falsificado' su heroica biografía
lunes, 20 de octubre de 2008
El PSOE HOY VOLVERIA A GANAR EN ANDALUCIA
El PSOE ganaría hoy en Andalucía con 7 puntos más que el PP.
Segun el plural que se hace eco de la última encuesta de el barometro del grupo de medios Joly el PSOE aventaja en nuestra comunidad al PP en 7 puntos, un 60% del electorado piden la renovación de Javier Arenas. Por su parte el PP-A dice estar satisfecho con con los 7 puntos que separan a uno y otro partidos y creen que el cambio ahora es posible, extraña esta valoración pese a que Arenas no es bién valorado en andalucia. Lo del PP en andalucia es pa matarse, y los tios dicen estar contentos, no hay quien lo entienda.
Noticia del plural
Casi el 60% de los encuestados piden la retirada de Arenas
El PSOE ganaría hoy en Andalucía con 7 puntos más que el PP
ELPLURAL/ANDALUCÍA
El barómetro publicado hoy por el grupo Joly, ha dado los últimos resultados relativos a la intención de voto en la comunidad autónoma. De realizarse elecciones en la actualidad, el PSOE mantendría la distancia obtenida el 9 de marzo con respecto al PP, reflejándose la tendencia que se observó en las últimas elecciones
Los resultados darían la victoria al PSOE, con un 46,49% de los votos, mientras que PP e IU obtendrían 46,49% y 7,25 % respectivamente. Estas cifras reflejan la tendencia de una ligera subida popular que perjudicaría a los socialistas, aunque no serían suficientes para desbancar al PSOE del poder político en Andalucía. Vistos los resultados, no extraña que el propio Arenas haya manifestado hoy que "tiene sana envidia" de Francisco Camps y del PP valenciano.
Influido por la crisis
La valoración positiva que los andaluces hacen a las tres formaciones políticas no supera el 30%. Sin embargo, el inicio de la legislatura y la crisis económica podría haber marcado los resultados de estimación por parte del electorado. Los socialistas esperan que los efectos de las medidas económicas adoptadas, unidas a la aprobación de importantes leyes así como el propio desarrollo de la legislatura, mejoren esta valoración.
Valoración de los líderes
Tanto Chaves como Arenas aprueban de manera muy justa (5,1 y 5 respectivamente) en su gestión, y se desmarcan como los líderes más conocidos. Tras ellos está Magdalena Álvarez, que con un 69,8% llega a desbancar a Diego Valderas (46%) que no logra aprobar y obtiene un 4,7 en su gestión en el Parlamento.
Sustituto para Chaves
Los encuestados creen que Chaves debería proponer un nuevo candidato para 2012, al igual que también lo solicitan para el PP. La diferencia estriba en que mientras en el PSOE el tema de un nuevo sucesor ya ha surgido en distintas ocasiones, en el PP se da como seguro y así lo mantiene el propio candidato, que Arenas quiere repetir cabecera de lista.
Son los propios encuestados los que con el 57,6% de los encuestados afirman que, después de las derrotas electorales sufridas, Javier Arenas debería dejar de ser candidato a la presidencia del gobierno andaluz y ceder su cargo a una persona que lo sustituya.
¡El PP contento!
Curiosamente, el número dos del PP-A se muestra satisfecho con la encuesta. Los resultados, que consolidan una brecha de siete puntos, según Antonio Sanz son buenos. El secretario de Organización del PP-A, cree que la encuesta "demuestra que el cambio es más posible que nunca y que nos encontramos ante la posibilidad de alternancia política en Andalucía”. Para Sanz "el crecimiento imparable del PP y la bajada permanente PSOE, transmite cansancio y agotamiento frente a la ilusión y la esperanza que representan el PP-A y Javier Arenas".
domingo, 19 de octubre de 2008
LA HIPOCRESIA DE LA IGLESIA
Hace pocos días que salto la noticia de que había nacido un bebe seleccionado genéticamente con la única intención, de que naciera sin una enfermedad hereditaria y con el fin ultimo de salvarle la vida a su otro hermano.
Pues bien el el diario del Vaticano condena el caso del niño sevillano nacido para salvar a su hermano, El 'Osservatore Romano' alega que se usa el bebé como un medio y se pretende ocultar con piedad «la sombra del nazismo».
Prefieren dos niños enfermos que mediante este avance científico se puedan salvar dos vidas, mi repulsa a la jerarquía católica es latente, pero seria el debate de otro post.
Os dejo la noticia completa de estos chupocteros.
Esa es la "piedad católica".
Noticia de la Voz de Galicia.

El diario del Vaticano condena el caso del niño sevillano nacido para salvar a su hermano
El 'Osservatore Romano' alega que se usa el bebé como un medio y se pretende ocultar con piedad «la sombra del nazismo».
- Autor:
- Colpisa | Íñigo Domínguez
El artículo vaticano, firmado por la historiadora católica y experta en bioética Lucetta Scaraffia, colaboradora habitual del diario, sigue la línea de la Iglesia en este campo, opuesta a la selección de embriones, y es contundente: considera que es un ejemplo de «la estrategia del caso piadoso, pensado sistemáticamente para hacer pasar prácticas de eugenesia, en un intento de alejar las negras sombras que ha dejado sobre ellas el nazismo». «El término exacto para definir la selección que ha llevado al nacimiento de Javier es eugenesia», afirma la historiadora, en referencia al término que define las prácticas científicas que tratan de intervenir para mejorar la vida humana, pero que tomaron un cariz peyorativo y cayeron en desgracia por cómo las entendió el nazismo, con sus bárbaros experimentos. El propio Benedicto XVI, en un discurso, puso ayer en guardia contra los científicos que tienen «la arrogancia de sustituir al creador» y advirtió de que «la ciencia no es capaz de elaborar principios éticos».
Para Scaraffia, el caso de Javier es «un acto en sí egoísta y que además implica la exclusión de la vida de otros seres humanos», pues en su opinión, en línea con la doctrina católica, es eso lo que se hace al descartar los otros embriones y elegir uno sano para implantarlo en el útero de la madre. El nacimiento de este niño no es, concluye, «una acción altruista sino, ni más ni menos, un acto de eugenesia y, por tanto, condenable, particularmente grave porque un niño es considerado un medio y no un fin, como debe ser considerado cada ser humano».
La experta añade que este tipo de episodios «crean confusión sobre las reales intenciones de estas decisiones y transmiten a la opinión pública la idea de que la selección eugenética es una práctica buena y aceptable». Una idea, prosigue, que «podría esconder» la intención de hacer aceptar la selección de embriones para «objetivos menos nobles que la salud de un hijo, hasta llegar a la elección del sexo y cualidades físicas e intelectuales».
La opinión de Scaraffia no representa necesariamente la de la Santa Sede. Precisamente, hace un mes, la misma Scaraffia se vio envuelta en una polémica por un artículo que ponía en duda la muerte cerebral como criterio para determinar el fin de la vida. Le llovieron las críticas, pues echaba por tierra la práctica de trasplantes, y el portavoz vaticano, Federico Lombardi, se vio obligado a aclarar que no era «un acto de magisterio de la Iglesia». Pero el 'Osservatore' es 'el periódico del Papa', y si no dice lo que piensa el pontífice se le suele parecer mucho. Lo normal es que no maticen nada de lo que se publica, salvo polémica.
La diagnosis genética de los embriones está prohibida en Italia, así como la fecundación artificial fuera de la pareja -con semen u óvulos ajenos al matrimonio- y, más allá aún, tampoco están legalizadas las parejas de hecho, caso único en Europa. La influencia del Vaticano en este campo es enorme. En España el nacimiento de Javier ha sido posible gracias a la Ley de Reproducción Asistida de 2006, que permitió la búsqueda de compatibilidad genética en embriones. Los padres de Javier fueron de los primeros autorizados en España para obtener el Diagnóstico Genético Preimplantatorio (PGD), que analiza los preembriones obtenidos con fecundación in vitro y selecciona los que están libres de enfermedades hereditarias.
viernes, 17 de octubre de 2008
FUSTEGUERAS
Hablando del PGOU de Barbate, a todos o casi todos se nos viene a la mente el nombre de Fustegueras, el artífice de propiciar el cambio urbanísticos en Barbate, que conocemos de este hombre, quien es Manuel Ángel González Fustegueras, porque se le encomienda esta difícil y en algún caso polémica actuación.
Os dejo un articulo de la revista publico para que os hagáis una idea.
Fustegueras, el 'señor Lobo' del urbanismo en Andalucía
La Junta y los ayuntamientos recurren al arquitecto jerezano para regularizar 30.000 casas ilegales
RAÚL BOCANEGRA - Sevilla - 13/04/2008 19:53
Cuando lo llaman, podría decir: "Estoy a 30 minutos de ahí, llegaré en 10", como el señor Lobo de la película Pulp Fiction. Se acuerda de ese personaje interpretado por Harvey Keitel, que resuelve limpiamente y con eficiencia cualquier entuerto. Manuel Ángel González Fustegueras, arquitecto, huye de calificativos como el regularizador o el legalizador, pero la Junta y alcaldes de distintos signos, ante la magnitud del problema urbanístico, han recurrido a él, al señor Lobo del urbanismo andaluz, para arreglar el embrollo. En sus manos están los planes urbanísticos de Marbella, Chiclana, Barbate y otros 15 municipios. Más de 30.000 viviendas ilegales serán regularizadas con su método.
Fustegueras hace una precisión previa: "No podemos comparar Marbella con Chiclana ni otros municipios". El origen de las construcciones ilegales es diferente: "En Marbella existía connivencia entre el municipio y el promotor para saltarse el plan", afirma. Y agrega: "Chiclana era un pueblo pequeño, donde la estructura de la propiedad era de microparcelas y se producen determinados fenómenos sociales, como la crisis de Astilleros, y una ocupación de ese territorio". Y remacha: "Hay municipios pequeños desbordados por la presión. A veces se dejan llevar por cantos de sirena".
El método: la compensación
Al final, sin embargo, todos sufren una consecuencia común: ciudades con carencias de colegios, polideportivos y centros de salud, los llamados equipamientos. "Nosotros [Territorio y Ciudad, su empresa, en la que cuenta con tres socios] lo que proponemos es un sistema, un método", dice Fustegueras, de larga melena recogida en una coleta. Se trata de un sistema de compensaciones, previsto en la legislación urbanística, para devolver, en el caso de Marbella el suelo esquilmado por Gil y sus cómplices a la ciudad: 18.000 viviendas ilegales.
El mecanismo funciona así: si la vivienda está construida sobre un terreno previsto en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) -actualmente en revisión- para equipamiento, los propietarios del edificio ilegal deben hacerse con una parcela en otro sitio y cedérsela a la ciudad.
El método no convence a todo el mundo. 2.000 ciudadanos se manifestaron en su contra en octubre pasado y la propia alcaldesa marbellí, Ángeles Muñoz (PP), ha expresado sus dudas sobre las cargas que impone a los dueños. "Muchas de las oposiciones de los propietarios bien intencionados servirán de coartada y excusa para que los responsables de las ilegalidades presenten esta solución como un problema. Pero se olvidan de que si no se soluciona de una forma justa, el problema será mayor: las viviendas no podrán regularizarse", recalca Fustegueras. Los fiscales en contraA los fiscales de urbanismo andaluces no les convencen estos planes. No actuarán de oficio y confían en el cumplimiento escrupuloso de la legalidad, pero han dejado clara su postura. Éstas son frases de Ángel Núñez y Luis Carlos Rodríguez León, fiscales: "Regularizar casas ilegales acaba con la esencia del urbanismo". "Las soluciones pueden ser puntuales pero la regla general no puede ser: construye donde quieras que después se legaliza".
La Junta ha defendido que hay que dotar de servicios las zonas donde han proliferado las construcciones ilegales. Al elaborar un nuevo PGOU, se cambian los usos del suelo con construcciones ilegales y se convierte por arte del plan en legal lo ilegal. "Desde un punto de vista político podrá estar amparado, pero desde el legal no quiere decir que deje de ser un delito", avisan los fiscales.
"Hay que dar solución a una realidad. No se trata de dejar sin huellas la escena del crimen ni deshacerse del cadáver, como hacía Lobo, sino
de intentar resucitar la zona aunque sea con tratamiento de acupuntura", responde Fustegueras.El origen del problema
Fueron los casos de Chiclana (15.000 viviendas ilegales), gobernada por PP, IU, PA y PSA y Barbate (otras 1.000), por el PSOE, los que hicieron levantar la voz a los fiscales. "En Zahora (Barbate), se permitían casas en suelo no urbanizable. La ley cambió en 2002", agrega Fustegueras. La norma avalaba la construcción agrícola, el llamado diseminado rural. Pero en su lugar se creó Zahora, en el cabo Trafalgar, enclave privilegiado.
"En otras zonas no hay un litoral tan apetecible como éste. Si se analiza el Mediterráneo, Andalucía no es la peor", dice el arquitecto. "No hay que juzgar alegremente el pasado. Los ayuntamientos no han visto otra solución para su economía que el urbanismo. Y hay que tener en cuenta que hasta hace poco la judicatura, reflejo de la sensibilidad social, no era proclive ni a paralizaciones ni a demoliciones", añade. Hasta 2002, los jueces no comenzaron a ordenar paralizaciones de las obras de casas ilegales, lo que permitió, sólo entonces, impedir su ocupación
PGOU DE BARBATE
Ocho años, ocho se ha tardado en Barbate en aprobar la revisión del PGOU, esto explica porque todo en este pueblo va tan lento, la rotonda, la piscina, etc.
Ya el anterior equipo de Gobierno fracaso en su intento de ordenar urbanisticamente el municipio, y digo municipio porque es fundamental no olvidarse de Caños y Zahora.
Aunque no soy un experto en este tema, mi opinión de que parte de la culpa del estancamiento de Barbate la tenia que estuviésemos siendo regulado por un plan del año 1995, con lo que esto supone de falta de adaptación a los nuevos tiempos, si bien este plan no se ha llevado a cabo en alguno de sus puntos importantes. Como son el dar de una vez salida urbanística a la zona del puerto, recinto ferial, y a lo que es la zona de entrada del municipio.
La esperanza de que este nuevo plan no se quede solo en la apuesta por favorecer a los que mas tiene, sino en una apuesta verdadera como siempre a señalado nuestro alcalde de convertir a Barbate en una ciudad. Cuando se va por ejemplo a Conil, se nota años luz lo que es una gestión programada del territorio, donde toda la zona de entrada se ha convertido o se ha integrado en la ciudad, me da envidia sana de ver como se hacen rotondas y circunvalaciones con criterio, y como crece respetuoso con el entorno un municipio con futuro.
Este Plan debe servir para que los jóvenes tengan acceso a la vivienda, para que las infraestructuras publicas crezcan, para dar solucione a nuestros problemas de trafico y sobre todo no debe servir para que unos pocos se enriquezcan.
Por ultimo y como viene siendo habitual un grupo de vecinos de Zahora se manifiesto o estuvo presente en el pleno, espero que este alcalde no los llamase ilegales, aunque sus casa en algunos casos lo sean, solución para esta zona, deprimente ver como se ha llevado a cabo por parte de quien sea una dejadez y un mirar para otro lado, que ha llevado a que en la actualidad exista un problema de envergadura en la zona.
enlaces a esta noticia en medios escritos.
http://www.lavozdigital.es/cadiz/20081017/janda/barbate-aprueba-forma-inicial-20081017.html
http://www.diariodecadiz.es/article/provincia/255515/pleno/aprueba/inicialmente/la/revision/pgou/tras/anos.html
http://www.publicacionesdelsur.net/semanarios/cadiz/trafalgar/act_local/02trafalgar.htm
jueves, 16 de octubre de 2008
METEDURA DE PATA DE LA SEXTA
Como decia en otras noticias a Rajoy no le sale nada, os dejo el vídeo y vosotros mismos.
Yo creo que lo hacen a propósito.
miércoles, 15 de octubre de 2008
VIVA EL INGENIO
Espero os guste.
martes, 14 de octubre de 2008
EL SALARIO DE LOS ESPAÑOLES
Lo mismo la culpa la tiene el dato que hoy publica la cadena ser y que creo significativo. Os dejo la noticia completa y que cada uno saque conclusiones.
El salario medio en España es un 34% menor que en el resto de la UE
La remuneración media en los países de la Unión tuvo un incremento real del 3,9%, mientras que en España fue de sólo un 1,3%.
El salario medio anual en España es un 34% más bajo que en el resto de la Unión Europea, según un estudio publicado por Adecco y el IESE que hace referencia a datos del año 2006.El informe señala que el salario medio anual bruto en la UE fue de 32.414 euros, mientras que en España se situó en los 21.402 euros. Además, apunta que en países como Dinamarca, Reino Unido o Alemania la remuneración promedio supera los 40.000 euros anuales, mientras que en los países del este no llega a los 10.000 euros.
Además, el estudio subraya que la diferencia de España respecto al resto de la Unión ha ido aumentando en los últimos años. Entre 2002 y 2006 la remuneración promedio en la UE tuvo un incremento real del 3,9%, mientras que en España fue de sólo un 1,3%. De hecho, se convirtió en el único país de la muestra que, estando por debajo de la media, no se aproximó a ella.
Más igualitarios
En lo que sí que mejora la situación en España respecto a la de la Unión es en la brecha salarial entre hombres y mujeres. La media europea se sitúa en una remuneración un 15% superior en los hombres que en las mujeres, mientras que en España es del 13%.
Por sectores, el mayor salario medio de la UE corresponde al sector de la banca, seguros y finanzas, con 50.186 euros brutos anuales, frente al sector de Hoteles y Restaurantes, que presenta la menor remuneración con 21.461 euros.
España presenta la misma tendencia, aunque el salario del sector financiero es de 40.012 euros y el hotelero de 15.164 euros.
Desaceleración del empleo
Asimismo, el estudio advierte de que España ha pasado de crear el 90% del empleo generado en el conjunto de la UE en 2003 a sólo el 3% ahora. En este sentido, apunta que la creación de empleo del 0,3% interanual registrado en la primera mitad del año "no ha sido suficiente para dar cobertura al crecimiento de la población activa, del 3,1% interanual, por lo que el colectivo de parados ha aumentado un 35,3%, el mayor avance de los países analizados".
El informe prevé que hasta final de año España seguirá teniendo el mayor crecimiento interanual de parados, hasta registrar un incremento en diciembre del 34,2% y un total de 2.586.000 desempleados, el número más elevado desde 1998.
También la tasa de desempleo en España es la más elevada de la UE, tras haber aumentado 2,5 puntos porcentuales. A final de año el estudio espera que se incremente todavía en una décima más hasta alcanzar el 11,2%.
El peso de la desaceleración del crecimiento del empleo está siendo soportado principalmente por los hombres, que han visto disminuir su ritmo de acceso al empleo a una tercera parte de lo que era un año antes (del 1,9% al 0,6% en el segundo trimestre de 2008). Por su parte, la ocupación femenina continúa aumentando a un paso similar (del 2% al 2,1% actual).
Para echarse a temblar estos datos, así que apretarse el cinturón, aunque a algunos ya no nos quedan agujeros. Y haber quien adivina donde esta el euro.
lunes, 13 de octubre de 2008
CAMBIA O NO LA ESTRATEGIA DEL PP
El PP sigue en sus treces haciendo o siguiendo la misma linea de oposición que en la ultima legislatura, lo único que cambia es la linea de su catastrofismo, hemos pasado del España se rompe al España se hunde, seguramente sus analistas pensaran que fue una estrategia que les resulto y quieren continuarla, que dinero mas mal gastado en asesores.
Os dejo un articulo de Eric Sopena, el el periódico El Plura que no tiene desperdicio.
Dicen no querer ser “cómplices de la mala situación económica”
El PP ha pasado del “España se rompe” al “España se hunde”
Cuando Esther le pregunta en El Plural a Cristóbal Montoro, ahora portavoz de Economía del PP, sobre si –a la vista de la crisis económica- coincide con la CEOE respecto a si habría que abaratar el despido, el ex ministro de Hacienda del Gobierno Aznar elude la respuesta. Procura pasar de puntillas para no comprometerse, aunque no rechaza la propuesta.
Se limita a decir: “La CEOE puede tener su opinión, pero lo importante es que se tomen medidas eficaces, que generen empleo”. Y añade: “Nosotros creemos que habría que adoptar reformas del mercado de trabajo, en línea con las que aprobó el Gobierno del PP en 1997, de acuerdo con empresarios y sindicatos”.Sin precedentes
Habría que recordarle, no obstante, a Montoro que, durante la anterior legislatura, el Gobierno Zapatero contribuyó a la creación de empleo, logrando unas cifras sin precedentes en la historia contemporánea de España. El paro se ha disparado en la actualidad y la causa de tan inquietante fenómeno radica -entre otros factores puntuales- en la crisis económica internacional.
Los acuerdos de 1997
Es una crisis que, según el gobernador del Banco Central Europeo, Trichet, sólo es comparable a los tiempos de cuando terminó la II Guerra Mundial. Según el Fondo Monetario Internacional, la situación es todavía peor. Sería equiparable a la Gran Depresión de 1929. Es decir, que la explicación de Montoro evocando los acuerdos entre sindicatos, patronal y Ejecutivo popular del año 1997 está -de forma evidente- descontextuada.
Boca pequeña
El recurso a abaratar los despidos laborales –lo que piden la CEOE y también, el PP, eso sí éste con la boca pequeña- no deja de ser la cantinela repetida una y mil veces por muchos empresarios y, en general, por los partidarios del liberalismo sin rostro humano. ¿Qué pretenden, con crisis o sin crisis, los apologistas de eso que llaman de modo eufemístico la reforma del mercado de trabajo?
El despido libre
Pretenden, ni más ni menos, que el despido libre [lo que ellos llaman “libre”]. Intentan, por consiguiente, viajar por el túnel del tiempo hasta regresar a las épocas de la denominada revolución industrial, cuando los derechos laborales de los obreros o de la clase trabajadora eran inexistentes o poco menos.
Economía saneada
La prioridad establecida por Zapatero en el sentido de que ha de reforzarse al máximo -en estos momentos, sobre todo- el subsidio de paro le genera a Montoro –como al común denominador de los dirigentes del PP- ironía y un cierto sarcasmo. “Zapatero llegó y se encontró con una economía saneada –asegura Montoro-, se montó en el caballo y el caballo iba solo. Y ahora sólo sabe decir que el que pierda el trabajo tienen garantizado el subsidio de paro ¡pues sólo faltaba! No hay que resignarse ante la situación actual”.
Tempestad incontrolable
Claro que se encontró con una economía saneada. Eso es cierto. El PP tuvo la suerte en sus dos legislaturas, como el PSOE en la primera, de navegar en un velero y con el viento de popa. Pero la bonanza reciente se ha convertido en una tempestad incontrolable, que provoca miedo por doquier, incertidumbre a raudales y nerviosismo en los Gobiernos de cada uno de los países afectados.
Dividendos electorales
A pesar de que este ex ministro de Aznar es un tipo que tiende al pragmatismo y presume con fundamento de rigor, sus palabras mayoritariamente se acercan demasiado a la demagogia y tratan de extraer, básicamente, dividendos electorales. “Lo que se hace más necesario que nunca –proclama Montoro- es una rectificación de la política económica del Gobierno. Esa política nos está llevando a la peor destrucción de empleo que hemos vivido en España”.
¿Cómo se explica, por tanto…?
¿Cree de verdad el portavoz económico de la derecha que la gran destrucción de empleo –que es verdad- se debe a “la política económica del Gobierno”? ¿Cómo se explica, por tanto, que esa misma política permitiera la eclosión enorme de empleo de los primeros cuatro años de Zapatero?
“Nosotros, no”
“No queremos ser cómplices o colaboradores de la mala situación económica. Quienes apoyen los presupuestos serán cómplices de estas cifras de paro. Nosotros, no”. Lamentablemente, el PP ha pasado del España se rompe –consigna repugnante que ocupó la primera legislatura de Zapatero-, llegando a vincular el proceso de paz con una ominosa claudicación frente a los terroristas, a España se hunde, pues el Gobierno es incapaz de derrotar a la crisis económica.
En Marte
Sepan los líderes conservadores, en todo caso, que la única manera de no ser “cómplices o colaboradores de la mala situación económica” –atendida la extraordinaria dimensión internacional de la crisis- sería que se fueran Rajoy y sus amigos a Marte. Refugiados en la zona de ese planeta donde hay nieve –según hemos conocido estos días-, bien abrigados vivirán allí tranquilamente y serán ajenos a cuanto está pasando en la economía española y, por supuesto, en la del resto de las naciones más desarrolladas. Y evitarán propagar disparates, en absoluto patrióticos, como el poner en duda la solvencia financiera de España.
Enric Sopena es director de El Plural
domingo, 12 de octubre de 2008
LA RAJADA DE RAJOY
Noticia salida en la sexta noticias.
El "coñazo" de Rajoy
El líder del PP, Mariano Rajoy, olvidó cerrar un micrófono y los medios pudieron grabar una conversación informal donde se iba de la lengua.
laSexta|Noticias/AGENCIAS
Esta vez fue a él a quien los micrófonos le jugaron una mala pasada. Fue al líder del PP antes de que comenzaran las intervenciones de clausura de la XIII reunión Interparlamentaria que el partido está celebrando en La Coruña, con alrededor de 300 diputados y cargos autonómicos. En la mesa presidencial, Rajoy estaba acompañado por Arenas, la vicesecretaria de Organización, Ana Mato, y el presidente del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo.
El presidente del Partido Popular olvidó este sábado cerrar un micrófono y los medios de comunicación pudieron grabar la conversación que mantenía con el presidente del PP andaluz y vicesecretario Territorial, Javier Arenas, al que aseguró: "mañana tengo el coñazo del desfile... en fin, un plan apasionante".
Irónico
Mientras los asistentes se acomodaban en sus asientos, Rajoy conversaba con Arenas, a quien comentó que este domingo tenía que asistir al desfile de las Fuerzas Armadas con motivo del Día de la Hispanidad, al que acuden los Reyes, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y las principales autoridades del Estado.
El líder de los 'populares' aseguró, a micrófono abierto, que no era un plan "apasionante" y de hecho, admitió que era "un coñazo" asistir al desfile. Hace un año, sin embargo, Rajoy grabó un declaración institucional en el que llamaba a todos los ciudadanos a celebrar el Día de la Fiesta Nacional del 12 de octubre.
Pregunta absurda
Esta no es la primera vez que Rajoy tiene un despite con un micrófono. El año pasado, fue captado por las cámaras cuadno le confesaba al portavoz parlamentario de su grupo, Eduardo Zaplana, que la pregunta que iba a realizar al presidente del Gobierno era "absurda".